Hola, soy Dámaris Dávalos y soy #UnEstudianteDeMerca. Desde este momento estaré redactando en este blog, donde escribiré de lo que más me apasiona en esta vida: La mercadotenia.
Así que será un honor compartir con ustedes un poco de mí y un mucho de esta hermosísima carrera. Todo ésto con la finalidad de que estos artículos te sean de mucha utilidad y que puedas aprender cosas nuevas, de una manera divertida y diferente, desde la perspectiva de una estudiante de merca!
Tengo una semana pensando sobre cúal sería el tema del que hablaría en mi primer artículo, y hoy en clase, maravillosamente llegó el tema a mis manos.
Veamos, a ver si te suena alguno de éstos casos: -Le acabas de regalar a tu mamá para el 10 de mayo una súper licuadora y resulta que es diciembre y tienes que volverle a regalar OTRA… si, otra licuadora y no precisamente porque sea un regalo que toda mamá quisiera para navidad (emmm… ok no.. ) bueno, el punto es que la famosísima licuadora se ha muerto, así de la nada, en menos de un año, dejó de funcionar.
La llevas a todos los técnicos habidos y por haber y resulta que te dicen: No se puede arreglar, le conviene comprarse una nueva.
¿Qué es lo que hacemos? : la respuesta es sencilla: compramos OTRA.
Y esto mismo sucede en muchos artículos que compramos y que a corto tiempo dejan de funcionar, tan sólo piensa cúantas veces cambias de celular.
Y si yo te dijera que todo esto esta malvadamente programado? SI! Todo esto es parte de un plan de las empresas: que se llama: obsolescencia programada.
Este plan malvado consiste en que las empresas le pongan a sus productos una vida de dos o tres años, dependiendo, en otras palabras, las empresas diseñan productos para que fallen, hacen que todos caigamos en : comprar, tirar, comprar.
Un ejemplo es apple, en los dos primeros años del lanzamiento de ipod, sucedió que la batería de los ipods moría a los dos años de haber sido comprado, cuando acudías a tiendas de la marca, te decian: no hay solución, tienes que comprar otro ipod.
Interesante fue lo que hicieron unos jóvenes respecto a esto. En cada espectacular donde veían anunciado ipod, ellos ponían una leyenda: "Sólo dura 18 meses" lo que hizo apple al respecto fue expandir su garantía a dos años , y tener una serie de reemplazos.
Así que somos victimas día a día del malvado plan de las empresas llamado: obsolescencia programada, con el fin de que estemos comprando constantemente ciertos productos, imaginate si esa licuadora le durara a tu mamá toda la vida, obviamente las empresas que se dedican a esta área quebrarían.
Los dejo mis mercadólogos lectores con una frase de un econonomista Americano, se las paso al costo, y se las dejo para reflexionar un poco:
Un artículo que no se desgasta, es una desgracia para los negocios .
Nosotros somos 2 #EstudiantesDeMerca |
¿Cómo ven me dejan su opinión?
Pasará lo mismo con las licuadoras de "Will it blend?" Porque esas licuadoras no son NADA económicas, sería bueno ver el tiempo de vida de esa marca y hacer una balanza con su precio, para saber sí vale la pena hacer un gasto así.
ResponderEliminarVivimos en un mundo consumista jaja.
¡Excelente artículo! A veces (bastantes diría yo) se nos olvida que como mercadólogos también tenemos que tener un a ética, no solo con el cliente, si no con el mundo que vivimos, y haciendo todo desechable, creo que no ayuda mucho al planeta.
ResponderEliminarDe nuevo que buen artículo, muchas felicidades, y gracias por compartir tus puntos de vista sobre mercadotecnia.