sábado, 12 de noviembre de 2011

El PRI presente en el robo del siglo.

Que no quede duda! Juan Manuel Márquez es el único que por méritos propios puede ser llamado campeón del mundo!!
Todos vimos la pelea en la cual el pujilista mexicano portaba un pantaloncillo en el que sólo se encontraba el logotipo del PRI. 



No se si eso sea legal ya que un día después hay elecciones en Michoacán y la verdad es que no voy a profundizar mucho en ese tema, en lo que sí, es en el impacto que tuvo el partido tricolor antes y después del robo del siglo.
Inmediatamente que note el short de JMM me dije a mí mismo; Oye mí mismo, se te hace que vaya acorde la marca que se está anunciando con la naturaleza del deporte? Sabemos que el boxeo es un deporte de mucho contacto, o mejor dicho son puros golpes, lo que se podría entender como VIOLENCIA y sabiendo que es precisamente ése, el problema por el que más mexicanos nos quejamos, no se me hizo lógico la apuesta del PRI por aparecer allí. Claro! eramos miles de millones de mexicanos los que estábamos viendo la pelea y sin duda estuvimos expuestos a el logo durante 12 rounds, pero no se me hace que haya sido la mejor decisión. No por que te vean más, te van a comprar más o en este caso votar más. A veces las marcas se empeñan en aparecer frente a los ojos de las personas sin importarles cuánto y qué les pueda costar.


Después de la pelea, todos en el MGM gritaron enfurecidamente, y con justa razón, ROBO! ROBO!. La respuesta en twitter no se hizo esperar y también se pudieron leer mil y un tuits que contenían la palabra robo. Lo que el partido no podía saber es si Juan Manuel iba a ganar o le volverían a robar la pelea y no los culpo pues aquí el único hubiera sido capaz hubiera sido Walter Mercado, entonces era conveniente arriesgarse a tirar un "volado"?

Mi TL se inundo de tuits que decían "La moraleja de hoy es: El PRI es sinónimo de robo" y cosas por el estilo, si márquez hubiera ganado entonces se podría leer algo como: "Nada más por que Márquez ganó, voy a votar por el PRI", era un volado que les costo muy caro a los priistas.

Ahora hablemos de la pelea. Señores mercadólogos, hay una cosita que se llama ética profesional, ésta no la conocen en el boxeo, sin duda alguna, a las casas de apuestas, casinos, promotores y MARCAS les convenía más que Pacquiao llegara como campeón mundial a la pelea con Floyd Mayweather Jr, que si llegaba después de perder con el mexicano. Generaría muchos más millones de dolares en activaciones fuera de la arena, apuestas y patrocinios.
 Hoy por hoy el "Pacman" es más mediático que nuestro compatriota, pues él está en las últimas de su carrera. Sin duda las marcas americanas que patrocinan este tipo  de eventos, promotores y los casinos, metieron la cuchara para que la pelea, antes de llevarse acabo, ya tuviera un ganador. ¿Ahora se entiende por que le dieron la pelea al filipino? Lo que no entiendo es cómo algunas firmas pueden sacrificar su imagen, confianza y credibilidad frente al cliente por unos cuantos millones de dolares más. Ése mismo dinero lo pueden ganar haciendo otro tipo de cosas.

Ahora el consejo mundial de boxeo (desconozco si sea el organismo competente), el PRI y hasta el pacman tienen un serio problema, todos de diferente índole pero al final, todos se metieron en un problema. 

Por cierto si yo fueran JMM me bajaba y le ponía unos buenos chingadazos a los jueces! Y recuerden que Pacquiao no podía perder, la casa siempre gana!


No hay comentarios:

Publicar un comentario