Sinceramente cuando me dijeron sobre esta noticia, lo primero que llegó a mí fue una carcajada burlona, de esas que te salen cuando te dicen que Hugo Sanchez iba a hacer campeón del mundo al tri en Sudáfrica.
Éste será un post con muchas preguntas, espero que al final puedan darme su opinión sale y vale?
El Presidente de México, Felipe Calderón y Jorge Dávila Flores, presidente de la CANACO (Cámara Nacional del Comercio) dieron el banderazo para el "Viernes Negro Mexicano" o como ellos lo llamaron el "Buen Fin", que consistirá en que los días 18 a 21 de este mes, las tiendas, almacenes, restaurantes y empresas de cadena, ofrezcan sus mejores descuentos. En realidad creen que los mexicanos practicamos un consumo responsable? Piensan que estamos preparados culturalmente para soportar una pedrada de este tamaño?
Viernes 9pm, venta nocturna de Liverpool y qué sucede? Los empleados están echos pelotas de tanta gente que se pelea por una blusa ¿Miento? A la cajera ya se le trabó el sistema, los probadores llenos, los empleados dando un mal servicio pues no están bien capacitados, eso sí, los bancos felices y contentos!
Las tiendas estarán listas para la demanda de productos que obviamente será mayor en estos días?
La última vez que fui a Martí Nike a comprar unos gogles, me mandaron a la tienda de Martí y cuando llegué me volvieron a mandar a la Nike. ¿Me explico?
¿De dónde creen que viene la mayoría de los productos que entran a México? Ding Ding Ding!!! Acertaste! Si los Estados Unidos empiezan a ver como una amenaza nuestro "Buen Fin" tomarán cartas en el asunto.
Tenemos que tomar en cuenta que en USA hay buenos precios casi todo el año y el Thanks Giving es una forma de agradecer a los fieles consumidores. Aquí en nuestro país estamos ávidos de buenas ofertas y les aseguro que mucho nos vamos a ir de boca por ganar las mejores, esto puede ser aprovechado por las marcas de una manera poco ética. Además quién dice que o las marcas vayan a sacrificar sus estrategias navideñas por apoyar el viernes negro.
Vamos a otro punto de vista. Entiendo que quieren pornerle un alto a la fuga de divisas que genera el Thanks Giving en los Estados Unidos y me parece hasta cierto punto razonable. ¿Ya se pusieron a pensar que va a suceder con nuestro dinero? Los mexicanos somos muy afectos a comprar por impulso, no tenemos donde poner esa pantalla de 42 pulgadas que reposa en las vitrinas de Elektra, pero es que tiene un jugoso 40% y además la pagas a 200 meses. Somos nos encanta andar gastando el dinero que NO TENEMOS y te lo jurito que con este viernes negro la economía nacional se reactivará, te lo aseguro y hasta te lo firmo, pero todo el año no vamos a comprar nada, por que estamos con la tarjeta de crédito hasta el cuello. No habrá más entrada de dinero y que va a suceder? Fácil, sube la gasolina, el petroleo y la tortilla y a ver si no nos obligan a gastar.
Sería muy interesante observar el comportamiento de los consumidores en estos días, qué compran, cuánto y por qué., también como las marcas lo aprovecharán, sin duda mucho material para escribir en el blog. Les aseguro que ahí estaré de metiche y con suerte encuentre una buena oferta.
Como consumidores tenemos que pensar muy bien en lo que vayamos a comprar ese día, analizar de manera objetiva y adquirir sólo lo necesario...y si encuentro una mac como la que quiero a mitad de precio? =S
Creo que no somos tontos y sabemos diferenciar cuando hay una buena oferta en realidad. Espero que me esté equivocando y sea todo un éxito, no sólo esos 4 días, si no todo el año y que no vaya a traer consecuencias más graves.
Los dejo por que tengo que ir a ver cuanto dinero tengo en mi cochinito...
Excelente blog el de hoy!!
ResponderEliminarHola Eli. Que bueno que te gustó, pero dime ¿Tú qué opinas?
ResponderEliminaryo creo que en mucho tienes razón, es una tontería que se pongan ofertas y demás, cuando realmente no estamos económicamente bien y no podremos salir de esas deudas en algunos meses,entonces pasa que dejamos de hacer compras el resto del año y todo regresa, economía abajo por falta de demanda no?
ResponderEliminarY déjame decirte que visité algunas tiendas departamentales en distintas ciudades y no había ofertas realmente buenas así como te lo presumieron, a pero que tal, no se podía ni caminar en los pasillos, las avenidas saturadas de los coches que querían entrar a las plazas, y efectivamente los que te atendían en las tiendas como locos si saber que hacer con tanta gente.
Definitivamente no fue el "Buen Fin" mas bien fue el "Fin de Locos" =).
Precisamente terminé de escribir mi nuevo post titulado "El Buen Caos". Ya te aviso cuando salga.
ResponderEliminar