miércoles, 14 de marzo de 2012

La razón vs las emociones; El reto Pepsi.

Me imagino que alguna vez has llegado a tu casa con esos tacones nuevos de Carlo Rossetti que te apresuras a sacar de la bolsa y probártelos una vez más ¿Si verdad? Por eso sonreíste! Entonces me imagino que también te ha pasado que después de que se te baja la emoción te preguntas ¿Y cómo por qué compré eso? =O (Sí, también te ha pasado). Pues déjame contarte que es normal y a todos nos sucede no te preocupes, esto se debe a que el 85% por ciento de las compras que realizamos son hechas desde la parte emocional del cerebro y no de la racional como pensamos que es.

Entonces ¿cuál es más fuerte?
Para poder explicar de una mejor manera tendré que apoyarme en uno de los experimentos más arriesgados en la historia de la mercadotecnia; El reto Pepsi.
Por allá de los años 70´s se realizó una sencilla pero arriesgada prueba que consistía en que los personas que andaban por el supermercado probaran un sorbo de los 2 refrescos de cola que han (y seguirán) liderado el mercado, Coca-Cola y Pepsi. La única limitante era que los consumidores no podían ver cuál era cuál.
Si todo salia como se esperaba, por fin Pepsi podría robarle una parte del pastel a Coca y ¿Qué creen?
Efectivamente los participantes preferían el sabor de la marca azul, más del 50% por ciento prefería ese sabor y se sorprendían al descubrir que habían dicho preferir Pepsi.
Los ejecutivos de coca cola se preocuparon tanto que hicieron el experimento en su corporativo, para su sorpresa los resultados fueron iguales.

Casi 30 años después el Reto Pepsi volvería a salir a la luz, sólo que esta vez utilizando Resonancia Magnética Funcional en las personas. Como si se tratara de la misma película, los resultados se volvieron a repetir y los científicos observaron  mayor actividad en el putamen ventral, el área del cerebro que en resumidas cuentas se activa a la hora de sentir placer.
El neuro marketing nos explicaría por fin qué pasaba en los cerebros de los participantes que en una segunda fase donde sí podían ver las marcas de los refrescos que iban a probar, el experimento dio un giro inesperado. El 75% de las personas decían preferir Coca-Cola.

¿Por qué? Se acuerdan de la parte emocional de las que les hablé al principio, pues ella fue la culpable. La gente relacionaba todo lo que conocían de la Coca-Cola tales como anuncios, spots, campañas, logotipo, activaciones, fragancia, experiencias, etc con la bebida y esto hacía que en ese milisegundo de guerra entre la 2 partes del cerebro, se impusiera la emocional ante la racional de "me gusta el sabor de pepsi pero...".
Las emociones son la forma en como nuestro cerebro codifica las cosas de valor y al ser Coca-Cola una marca que nos compromete emocionalmente, vence una y otra vez.

Me parece que tenemos que empezar a indagar en el mundo del NeuroMkt, justo allí hay muchas respuestas que quizás nosotros pensamos conocer y no es así.

¿Comentarios, dudas, preguntas, mentadas? En la parte de comentarios porfavor.

Por cierto déjenme les platico que a mi compañera Fer le encanta colarse en las fotos, por su atención gracias. =D


No hay comentarios:

Publicar un comentario