Es un documental sumamente interesante, desde mi punto
de vista muestra la realidad que vive México en tema de educación, pero no sólo
eso, ya que la falta de buena educación en un país desenvuelve muchos más
aspectos económicos, sociales y sobretodo en tema de seguridad.
La mala educación en un país es sinónimo de falta de
recursos en ella, y no porque no los haya, sino porque no son aprovechados de
la manera debida, destinándose a
otras causas no necesarias. En conjunto con esto vienen los problemas más
grandes que tiene nuestro país, la inseguridad, ya que a falta de una buena
educación hay falta de empleos y por consecuente mucha gente tiene que
sobrevivir de la manera que sea, y por esto recurren a actos como robos,
secuestros e incluso narcotráfico.
Creo que el gobierno ha actuado erróneamente, ya que
es su responsabilidad, verificar y aplicar las normas para que los maestros
sean eficientes y estén preparados para educar y enseñar a los futuros
ciudadanos de México.
Pero de igual
forma creo que es responsabilidad de las familias mexicanas el no exigir el
derecho a que sus hijos reciban una educación de excelencia.
Los candidatos actuales a la presidencia nos dicen que
invertirán más recursos en educación, que mejoraran las escuelas, que las
equiparán con computadoras de primera, etc, etc,.

Pero mi
pregunta es, ¿de qué sirve esto?, si los maestros van a faltar, van a ser unos
barcos, van a pararse enfrente de los alumnos a contar chistes, van a maltratar
a los alumnos, los van a ofender y van a hacer todo menos su trabajo.
Preferiría que invirtieran en la capacitación de buenos maestros.
Es triste saber que estamos muy lejos de llegar a un
sistema educativo mejor, pero más triste es saber que no estamos haciendo nada
para cambiarlo.
¿Tú qué estás haciendo por tu país?
Aquí en Un Estudiante De Merca ya comenzamos, te invito a ver este artículo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario