viernes, 25 de mayo de 2012

Un México de panzazo.




Es un documental sumamente interesante, desde mi punto de vista muestra la realidad que vive México en tema de educación, pero no sólo eso, ya que la falta de buena educación en un país desenvuelve muchos más aspectos económicos, sociales y sobretodo en tema de seguridad.

La mala educación en un país es sinónimo de falta de recursos en ella, y no porque no los haya, sino porque no son aprovechados de la manera debida,  destinándose a otras causas no necesarias. En conjunto con esto vienen los problemas más grandes que tiene nuestro país, la inseguridad, ya que a falta de una buena educación hay falta de empleos y por consecuente mucha gente tiene que sobrevivir de la manera que sea, y por esto recurren a actos como robos, secuestros e incluso narcotráfico.

Creo que el gobierno ha actuado erróneamente, ya que es su responsabilidad, verificar y aplicar las normas para que los maestros sean eficientes y estén preparados para educar y enseñar a los futuros ciudadanos de México.
 Pero de igual forma creo que es responsabilidad de las familias mexicanas el no exigir el derecho a que sus hijos reciban una educación de excelencia.
Los candidatos actuales a la presidencia nos dicen que invertirán más recursos en educación, que mejoraran las escuelas, que las equiparán con computadoras de primera, etc, etc,.


 Pero mi pregunta es, ¿de qué sirve esto?, si los maestros van a faltar, van a ser unos barcos, van a pararse enfrente de los alumnos a contar chistes, van a maltratar a los alumnos, los van a ofender y van a hacer todo menos su trabajo. Preferiría que invirtieran en la capacitación de buenos maestros.

Es triste saber que estamos muy lejos de llegar a un sistema educativo mejor, pero más triste es saber que no estamos haciendo nada para cambiarlo.

¿Tú qué estás haciendo por tu país? 
Aquí en Un Estudiante De Merca ya comenzamos, te invito a ver este artículo.




jueves, 24 de mayo de 2012

La #MarchaYoSoy132 ¿revolución?

Este post es una participación especial de Roberto Macías, autor en @HazMerca, la comunidad de mkt en español ¡Muchísimas Gracias!

La historia nos ha enseñado muchas ocasiones, por no decir infinitas, que un movimiento ciudadano puede causar cosas grandes.

El pueblo de Francia se hartó de la opulencia de sus reyes y guiados por los ideales de los Ilustradores, decidieron poner orden en 1789. El resultado: La Revolución Francesa.

Lo mismo pasó en América Latina años después, al estar hartos de la forma de gobierno.


En el siglo XX, México inició la Revolución con una idea: “Sufragio efectivo, no reelección”. Un movimiento ciudadano liderado por Francisco I. Madero, que, junto con ciudadanos hartos de la dictadura de Don Porfirio Díaz, decidieron cambiar las cosas.

sábado, 19 de mayo de 2012

La guerra de planillas; La puerta fácil nunca es la mejor opción.

Las elecciones para elegir al nuevo consejo estudiantil están a la vuelta de la esquina y como ya sabes, se forman las planillas, pasan a los salones a decir sus propuestas, el debate y todas esas cosas que se hace en tiempo electoral estudiantil.
Debes saber que soy, mmmm, colaborador de la planilla roja, en caso de ganar, estaré coordinando la parte digital de uno de los congresos de comunicación y mkt más importantes de la Universidad.
Y no porque sea parte, aunque indirectamente, de la planilla roja, creas que escribí esto. De ninguna manera quiero provocar reacciones negativas, es simplemente mi opinión de lo ocurrido.

sábado, 12 de mayo de 2012

¿León Invictus? Mi opinión del porqué creo que no ascenderá.


Voy a comenzar con una frase de todo corazón OJALÁ ME EQUIVOQUE. Ojalá esta ciudad y esta bella afición pueda tener un equipo de Primera División.

Mucho se ha hablado de que si el León siempre se vende, que por qué teniendo una de las nóminas más altas en la división, un estadio mundialista, una afición de hueso colorado, una ciudad con dinero y tantos factores que hacen de este equipo un plantel de primera nacional (en teoría), no lo es. Que cómo pudo ser posible que jugando toda la temporada de una manera "espectacular",  fueran a perder el invicto en la final y que su goleador se hiciera expulsar de una manera absurda.

viernes, 11 de mayo de 2012

¿Qué es, cómo surgió y qué ventajas tiene el e-mail MKT?


Fíjate que el otro día estaba leyendo un artículo muy interesante acerca del e-mail marketing. Te voy a hablar un poco de que consiste.

Ésta es una de las técnicas más efectivas para promocionar productos en la actualidad, ha producido un gran impacto en la forma en la que los consumidores perciben los productos y servicios, ya que no solo los pueden conocer, sino que también pueden adquirirlos en ese momento, y además establecer contacto de forma inmediata con la mara y todo por medio de “INTERNET”.

domingo, 6 de mayo de 2012

¿Qué es la motivación? El Chelís tiene la respuesta.


Motivación, una palabra que utilizamos a diario, que nos parece tan cotidiana, tan común y corriente. “Estoy bien motivado”, “motívame”, “y lo dijo toda motivada”, son algunas de las frases que día a día decimos, sin embargo, ¿conocemos qué es realmente la motivación? o ¿sabemos de dónde proviene?


Hay varias definiciones de lo que es la motivación, entre las más acertadas a mi punto de vista es: El proceso que inciden en la intensidad, dirección y persistencia del esfuerzo que realiza un individuo para la consecución de un objetivo. ¡Objetivo! ¡Ésa es la palabra clave!