domingo, 27 de noviembre de 2011

El análisis de El Buen Fin por @Irene_Sosa


El “Buen Fin”, qué piensa nuestro gobierno al hacer esto? Acaso no se han dado cuenta que en nuestro país todos los precios de aquellos bienes y servicios que nos son indispensables para vivir suben día con día? 


Por ejemplo el continuo crecimiento de la gasolina, cada mes sube 5 centavos por litro, algunos inocentemente dirán que 5 centavos son nada, pero se han puesto hacer cuentas de cuanto habrá incrementado la gasolina en un año si sube 5 centavos cada mes por cada litro, multipliquen 5 centavos por los litros que consumen cada semana y ahora esto por 4 semanas que tiene el mes y ahora eso por los 12 meses que tiene el año. Pero eso no es todo porque eso sería si sólo hubiera subido 5 centavos en todo el año, pero la realidad es que estará subiendo 5 centavos cada mes  así que saquen cuentas y dense cuenta como crecieron esos 5 centavos. 

Bueno retomando lo anterior todos los precios suben pero los sueldos permanecen iguales  por lo tanto nuestro poder adquisitivo cada día disminuye más. Así que una vez más le pregunto a nuestro señor Presidente ¿Qué esta pensando?, ¿Por qué en lugar de fomentar el consumismo no fomenta el ahorro?, ¿Qué no se da cuenta que nuestro país no esta para hacer gastos innecesarios?, supongo que no, porque inteligentemente a los empleados del gobierno les adelantaron el aguinaldo para que pudieran gastarlo en el famosísimo “Buen Fin” que de bueno no tiene nada, ya que los descuentos son pésimos y en muchos de los casos como en Home Depot ni siquiera te ofrecen descuentos si no más bien la maravillosa oportunidad de pagar a 18 o 20 meses sin intereses. 

Así que hay de dos sopas, las personas que hicieron pagos de contado ya se gastaron el dinero que pudieron haber ahorrado en productos que realmente no necesitaban, pero como íbamos a desaprovechar el 15% off en Zara.  Qué tal aquellos padres de familia que destinaban su aguinaldo a gastos como el seguro del coche o la inscripción de sus hijos y se dejaron apantallar porque esa pantalla plasma que tanto deseaban en el mueble de su casa le rebajaron la maravillosa cantidad de $800. 
En enero, ¿De donde van a sacar el dinero que gastaron? .
Por otro lado sabemos que los Mexicanos no sabemos darle un buen uso a las tarjetas de crédito, en el “Buen Fin” te ofrecían mínimo 4 tarjetas de crédito diferentes con un crédito de $10,000 del cual podías hacer uso inmediatamente para poder comprar y así aprovechar los grandes descuentos, me imagino que los bancos fueron de los más beneficiados ya que han de haber conseguido infinidad de clientes nuevos. 

Lo que la gente no se pone a pensar es que ese dinero que está en esa tarjetita de plástico no es dinero suyo, no te pertenece porque es dinero prestado, así que esas promociones de meses intereses están ocasionando que gastes dinero que no tienes y por consecuente va estar endeudado por el resto del año y eso si fuiste inteligente y agarraste la promoción de 12 meses, pero como era el “Buen Fin” y te ofrecían hasta 20 meses sin interés ya te endeudaste por casi 2 años. 
Aparte eso de “meses sin interés” esta totalmente disfrazado, porque si es cierto que no le debes interés a la tienda por pagar a crédito pero ¿Qué tal al banco?, el sí te va cobrar un porcentaje de interés mensual por hacer uso de ella en esa compra de “meses sin intereses”. Así que para todos aquellos que aprovecharon el “Buen Fin” para sacar una tarjeta de crédito y pagar con ella toda esa ropa y zapatos que no necesitabas, lamento decepcionarlos al decirles que los atraparon, no van a pagarle intereses a la tienda pero si al banco.  Pienso que si nuestro presidente no tiene la suficiente consciencia para gobernar y con el “Buen Fin” una vez más consiguió hacer mas ricos a los ricos y mas pobres a los pobres, nosotros si la tenemos y podemos hacer uso de ella para no caer en este tipo de cosas. 

Te dejo mi cuenta personal en twitter, yo no soy #UnEstudianteDeMerca pero sí soy #UnEstudianteDeAdministracionDeNegociosYSistemas =)





lunes, 21 de noviembre de 2011

Se escucha mejor "El Buen Caos"

Tal como lo adelanté en mi post sobre el buen cao...perdón, el buen fin, sería un fracaso total en cuanto a servicio, ofertas y demanda, en lo que a derrama económica se refiere creo que se cumplió el objetivo.

Decidí ir a estudiar un poco del comportamiento de los consumidores en estos 4 días y también de las personas que trabajan en las tiendas.
Para empezar en muchos establecimientos, les faltaban los insumos para ofertar de manera correcta, o lo que es lo mismo, si vendían pizza no tenían peperoni, si vendían hamburguesas les faltaba lechuga, esto sólo dejo entre ver que no estaban preparados para recibir el tsunami de personas que se avalanzaban sobre los productos como si no hubiera un mañana.

Me fuí a plaza mayor, centro max y el outlet del calzado. En todos los casos las personas llevaban consigo un montón de bolsas, lo que quiere decir que sí compraron, y mucho! La pregunta es, cuánto se ahorraron? o ¿cuánto se endrogaron? Casi todos los negocios ofrecían un extraordinario 15% y lo que se ponían muy guapos, un 20%.
Si comprabas una blusa de $200, te ahorrabas la magnífica cantidad de $30 y si tomamos en cuenta que el estacionamiento de cuesta $10, pues ya nomas ahorraste $20.

Me tocó ver las interminables filas de tiendas como zara, sam´s club, bershka y liverpool, pero en su mayoría era por que el sistema se les caía o la cajera se hacía pelotas con las cuentas. Por ejemplo las filas de sam´s estaban mas largas que las del banco en quincena y saben por qué era? Porque la gente veía esa pantalla de la que les hablaba en el post anterior, la que no tienen donde poner pero que a fuerza la quieren. Decidian comprarla y cuando llegaban a caja se las cobraban a precio normal, cuando el cliente reclamaba, el cajero les decía que el supervisor tenía que autorizar la promoción y por su puesto ay andaba el supervisor vuelto loco de caja en caja.

Sin duda alguna fue un fracaso total el exorvitante 15% que ofrecieron en el buen cao...perdón, el buen fin, mucha gente se quejó y muchos otros si compraron. Los que adquirieron productos que cuando llegaron a su casa dijeron ¿Como para qué compré eso? Les recuerdo que estamos aún en noviembre, Gracias!

Me parece que fue una irresponsabilidad de parte del gobierno incentivar a los mexicanos a comprar con el dinero que no tienen en vez de motivar a que ahorraramos. Al final del día compre un traje en zara y 3 camisas en men´s factory, maldición!! Caí en las redes de EL BUEN CAOS!!!

Navidad = Mkt.



No les miento, tenía como dos semanas sin ir al súper ni a las tiendas, y me pasó algo muy curioso este fin de semana, les platico. Fui al súper, y desde que entré, lo primero que visualizo son árboles de navidad y como unos cien artículos más para adornar la casa de manera navideña, despúes vi como mil chamarras y bufandas y todo eso que se usa en invierno,  seguí caminando, éste fue el momento en el que me percaté de lo que estaba escuchando, música melosa y con campanitas, sí, eran villancicos, empecé a voltear para todos lados y efectivamente, por doquier decía: oferta navideña, ésta navidad llévate……

domingo, 20 de noviembre de 2011

El FIGLeon, impactos publicitarios voladores.

Cada año se celebra en león el Festival Internacional Del Globo, uno de los más importantes a nivel latinoamérica en su género. Las personas piensan que únicamente consiste en que los globos se eleven por los cielos del parque metropolitano de león y se acaba el show. Pues déjenme contarles que no, no sólo es eso, durante 3 días hay diferentes actividades a realizar, tales como conciertos, activaciones de patrocinadores, avtividades para toda la familia y hasta una demostración de la Secretaría de Marina Armada de México.
Pero todo esto no es por lo que decidí escribir mi post, si lo que quieren es saber más sobre el festival pueden visitar el blog de Conoce Guanajuato y allí encontrarán lo que buscan.
Resulta que comencé a analizar todo muy fríamente y desde el punto de vista de #UnEstudianteDeMerca y saqué unas cuantas conclusiones.

sábado, 12 de noviembre de 2011

El PRI presente en el robo del siglo.

Que no quede duda! Juan Manuel Márquez es el único que por méritos propios puede ser llamado campeón del mundo!!
Todos vimos la pelea en la cual el pujilista mexicano portaba un pantaloncillo en el que sólo se encontraba el logotipo del PRI. 



No se si eso sea legal ya que un día después hay elecciones en Michoacán y la verdad es que no voy a profundizar mucho en ese tema, en lo que sí, es en el impacto que tuvo el partido tricolor antes y después del robo del siglo.

jueves, 10 de noviembre de 2011

Un viernes negro. ¿Éxito o fracaso?

Sinceramente cuando me dijeron sobre esta noticia, lo primero que llegó a mí fue una carcajada burlona, de esas que te salen cuando te dicen que Hugo Sanchez iba a hacer campeón del mundo al tri en Sudáfrica.
Éste será un post con muchas preguntas, espero que al final puedan darme su opinión sale y vale?

El Presidente de México, Felipe Calderón y Jorge Dávila Flores, presidente de la CANACO (Cámara Nacional del Comercio) dieron el banderazo para el "Viernes Negro Mexicano" o como ellos lo llamaron el "Buen Fin", que consistirá en que los días 18 a 21 de este mes, las tiendas, almacenes, restaurantes y empresas de cadena, ofrezcan sus mejores descuentos. En realidad creen que los mexicanos practicamos un consumo responsable? Piensan que estamos preparados culturalmente para soportar una pedrada de este tamaño?

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Hoy el mundo vive conectado.


Hice una pausa a mi proyecto final para una materia, misma materia que hoy en la mañana me hizo reflexionar de lo que redactaré en el siguiente post.

Después de un semestre de estar estudiando técnicas para hacer estudios de mercado para conocer al cliente y saber lo que quiere etc, comenzamos a ver el último tema programado: La Netnografía.

Ésta es la técnica más completa que existe, ya que hoy en día todos nos expresamos de manera libre y natural en las redes sociales, en blogs, en foros y páginas web, el cliente prácticamente grita sus necesidades, sus deseos mediante el maravilloso mundo online.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Soy @Frediycampos y soy #UnEstudianteDeMerca


Este día me incorporo  oficialmente  al movimiento de los blogs! ¡qiobo!
Bueno en realidad todo esto comenzó con un: Si quieres puedes escribir en mi blog lo que creas que se te haga interesante acerca del marketing (palabras de @DanielGalvanO) y creo que es una muy buena opción para empezar a hacer merca desde mi primer semestre de la carreara, aparte de que se me hace muy interesante esto y todo lo que engloba el social media.

Ahora que me incorporo junto con mi amiga @damarisdav a escribir en este blog  les podremos compartir más acerca de las experiencias y actividades que realizamos y cómo las relacionamos con lo aprendido.

#IndignadosJuarez TT

Fue así precisamente como se convirtió una vez mas unas simples palabras en TT. Una vez más una frase mexicana estaba en boca de todos, nada más que esta vez, por un hecho lamentable, indignante e inaceptable.

Un número de activistas juarences intentaban pegar 9,000 cruces en las calles de aquella ciudad fronteriza DE MANERA PACÍFICA, estas cruces simbolizaban los mas de 9,000 muertos a causa de la violencia que se vive en esa ciudad. No estaban haciendo nada malo, mucho menos indebido y qué fue lo que paso?

Comprar, tirar, comprar.


Hola, soy Dámaris Dávalos y soy #UnEstudianteDeMerca. Desde este momento estaré redactando en este blog, donde escribiré de lo que más me apasiona en esta vida: La mercadotenia.

Así que será un honor compartir con ustedes un poco de mí y un mucho de esta hermosísima carrera. Todo ésto con la finalidad de que estos artículos te sean de mucha utilidad y que puedas aprender cosas nuevas,  de una manera divertida y diferente, desde la perspectiva de una estudiante de merca!

Tengo una semana pensando sobre cúal sería el tema del que hablaría en mi primer artículo, y hoy en clase, maravillosamente llegó el tema a mis manos.

Veamos, a ver si te suena alguno de éstos casos: -Le acabas de regalar a tu mamá para el 10 de mayo una súper licuadora y resulta que es diciembre y tienes que volverle a regalar OTRA… si, otra licuadora y no precisamente porque sea un regalo que toda mamá quisiera para navidad (emmm… ok no.. ) bueno, el punto es que la famosísima licuadora se ha muerto, así de la nada, en menos de un año, dejó de funcionar.
 La llevas a todos los técnicos habidos y por haber y resulta que te dicen: No se puede arreglar, le conviene comprarse una nueva.